Un delicioso bizcocho con sabor a limón, y una textura exponjosa y crujiente por las semillas de amapola. Yo le he puesto una cobertura de glaseado suave de limón que le da un toque muy rico.
Últimas entradas
Cuscús con verdura
El cuscús con verdura es una receta muy sencilla y rápida de preparar, completa y nutritiva. Se puede tomar tanto templada como fría y con el cuscús podemos combinar todo tipo de verdura.
Ensalada de lentejas
Esta ensalada de lentejas es una estupenda forma de comer legumbres en esta época del año que ya hace calorcito y podemos tomar la ensalada de lentejas como plato único.
Zumo de Pomelo, naranja, lima y frambuesa
Un zumo a base de pomelo rosa, naranja, lima y frambuesa. Un gran tónico que gracias a los cítricos nos refuerza nuestro sistema inmunitario y nos anima si nos sentimos abatidos.
Baba Ganuch
El Baba Ganuch es un puré a base de berenjenas y tahín, típico de la cocina de Oriente Medio, también conocido en árabe como Muttabal Betinjan, forma parte de los Mezzeh o Mezes, que son los entremeses. El tahín o tahina, es una pasta de semillas de sésamo que podemos encontrar ya preparado en muchos herbolarios y algunos supermercados. El Baba Ganuch se suele comer acompañado de pan de pita.
Pan de semillas
Un pan con semillas de lino, sésamo y amapola. Amasado en panificadora y cocido en el horno en molde rectangular. Cortado en rebanadas es perfecto para el desayuno. Se conserva muy bien durante varios días.
Guiso de pescado
Un plato de cuchara en este caso a base de pescado y patata, muy fácil de preparar que sienta de maravilla. Yo a veces también le añado un puñado de guisantes, si son frescos junto a la patata y si son congelados, al final junto al pescado.
Quinoa con calabaza
Un plato sano a base de quinoa y calabaza aderezado con alga Wakame. La quinoa es una de las plantas con mayor contenido en omega3 y bajo contenido en grasas, además está libre de gluten.
Quinoa, información y como se prepara
La quinoa es la semilla de una hierba y pertenece a la familia de las quenopodiáceas (como espinacas, acelgas o remolacha). Rica en hierro y magnesio, es una excelente fuente de fibra además está libre de gluten por lo que pueden consumirla los celíacos.